Skip to content
Estudios sociales

Estudios culturales D211


Clase
Anajilda Mondaca Cota
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Lecciones

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Cultura y sociedad

Comprenderás que la cultura y su concepción simbólica es esencial para explicar los hechos sociales, entendiendo con ello la existencia de la subcultura como diferenciadora entre grupos sociales pertenecientes a una cultura dominante y lo relacionarás con el concepto de multiculturalismo. Asimismo, aprenderás que la principal estrategia de investigación de los Estudios Culturales es la etnografía como técnica de amplio alcance para la profundización y explicación de los hechos sociales de manera científica, para ello conocerás las diversas técnicas etnográficas tanto tradicionales como digitales.

2. Orígenes y características de los Estudios Culturales en Europa

Comprenderás la importancia que se dio a los acontecimientos sociales y políticos –juveniles, feministas, problemas de clase social, de raza, de género, entre otros–, que existían en Europa, principalmente en Gran Bretaña y Francia, así como en América Latina, en los años sesenta, lo que dio origen a los Estudios culturales, en la Escuela de Birmingham, entendidos como una forma de observar, analizar y explicar los hechos sociales. Conocerás la obra y pensamiento de los principales representantes.

3. Estudios Culturales en Estados Unidos

Explicarás cómo, en Estados Unidos los Estudios Culturales, a diferencia de Inglaterra, se preocupan menos por las clases sociales y más por la cultura popular, como una manera de entender las resistencias de grupos vulnerables y discriminados, frente a la cultura dominante, en tanto son grupos y sus tradiciones coexisten en un mismo territorio, los cual se entiende como multiculturalismo. Así mismo, entiende cómo se ha dado importancia a la institucionalización de los Estudios Culturales a través de la academia. Con ello, reflexionarás acerca de la toma de distancia con las temáticas de los estudios culturales en Europa. Conocerás la obra y pensamiento de los principales representantes.

4. Estudios Culturales en América Latina

Comprenderás cómo los contextos sociales marcan las diferencias del objeto de estudio de los Estudios Culturales, ya que en América Latina se investiga sobre los medios de comunicación, las audiencias, las interacciones sociales, la cultura y el simbolismo y la identidad, así como asuntos de política.

5. Movimientos y cambios sociales

Reflexionarás acerca de los movimientos sociales y comprenderás que estos emergen motivados por un cambio social que busca mejores condiciones de vida de las personas como un derecho humano. En este sentido, conocerás algunos movimientos sociales de la historia pasada, pero sobre todo de la historia reciente, tomando en cuenta el papel que han jugado las redes digitales en los diferentes contextos. A partir de lo anterior, comprenderás que los hechos sociales pueden ser estudiados desde la perspectiva social cultural, en el entorno global, con observación y explicación desde lo local, fortaleciendo con ello el pensamiento crítico y analítico.

De atrás hacia delante