Teorías de la comunicación
Clase
.jpg?lmsauth=622558780391c1abd4e54882a27f904ff5517a04)
Lecciones
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. I - Postura del conocimiento Empírica Analítica1.1Objeto de estudio, Interés y Utilidad 1.2 Método Científico 1.3 Perspectivas Teóricas Metodológicas 1.4 Disciplinas Sociales y Teorías |
2. 2 – Corriente Funcionalista de la Comunicación2.1 Orígenes de la Corriente Funcionalista |
3. 3 – Teorías de la Comunicación Funcionalista3.1 Teoría de la información 3.2 Teoría de la realidad virtual 3.3 Teoría del caos 3.4 Teoría de la agenda setting 3.5 Teoría de la bala mágica 3.6Teoría de la inmunización 3.7 Teoría de usos y gratificaciones 3.8 Teoría de las diferencias individuales 3.9 Teoría de las categorías sociales 3.10 Teoría de la persuasión 3.11 Teoría de la disfunción narcotizante 3.12 Teoría del refuerzo de las normas sociales 3.13 Teoría de conferir prestigio 3.14 Teoría de la opinión pública 3.15 Teoría del repliegue sobre sí mismo 3.16 Teoría de la complementación 3.17 Teoría de la monopolización 3.18 Teoría de la canalización 3.19 Teoría de los líderes de opinión 3.20 Teoría del flujo de comunicación en dos etapas 3.21 Teoría de la disonancia cognoscitiva 3.22 Teoría del análisis de contenido, 3.23 Teoría de la aldea global 3.24 Teoría del proceso de comunicación |